12 de octubre: Día de la Diversidad Étnica y Cultural de la Nación Colombiana

“Los pueblos indígenas, en ejercicio de su derecho a la libre determinación, tienen derecho a la autonomía o al autogobierno en las cuestiones relacionadas con sus asuntos internos y locales”.
Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas
Artículo 4

En Colombia tradicionalmente se ha celebrado la fecha del 12 de octubre, es declarada fecha patria y se denomina celebración con festivo nacional. Ha tenido varias denominaciones, ellas como resultado de la historiografía de América, la historia de las naciones americanas fue construida y elaborada inicialmente por historiadores europeos, teniedo como fuente primaria las crónicas de los mal denominados descubridores, conquistadores y colonizadores.

Los bisabulelos y abuelos, e incluso los estudiantes actuales han efectuado izadas de bandera celebrando el día de la raza, el día del desubrimiento o el encuentro de dos mundos. Como resultado de la enseñanza de una historia sin contexto y una verdadera reflexión de nuestra identidad como naciones originarias de los pueblos indígenas y de la mezcla racial ocasionada por la esclavitud del pueblo africano en el territorio americano y la dominación abrupta de los europeos.

Durante los últimos años los pueblos indígenas de América Latina han alzado la voz para hacer valer la tradición cultural y su autonomía como pueblos autóctonos de la región, ello ha conllevado a que países como Nicaragua y Venezuela conmemoren el Día de la Resistencia de los Pueblos Indígenas y otros como Argentina, Ecuador y Uruguay se vinculen a la conmemoración de esta fecha sobre las premisas de diversidad cultural y ética.

Hasta el año 2020 Colombia aún celebraba el día de la raza, es a partir de la resolución 0138 del 31 de mayo de 2021,  que se establece el Día de la Diversidad Étnica y Cultural de la Nación Colombiana. Es un nuevo comienzo de reconocimiento a los pueblos originarios del territorio colombiano e ir construyendo un verdadero tejido humano y social de Nación. eihttps://www.mincultura.gov.co/ministerio/oficinas-y-grupos/oficina%20asesora%20de%20planeacion/Documents/0138%20-%20DM%20RESOLUCION%20ESTABLECE.pdf

A continuación podrá escuchar el Himno de la Guardía Indígena, con base en la letra de la composicón desarrolle las cuatro preguntas planteadas, registrando en el comentario los siguientes datos: CURSO – JORNADA JM o JT – NOMBRE Y APELLIDO, se registra con el correo Institucional

  1. ¿Qué valores resaltan los indígenas en la letra de la canción?
  2. ¿Cuáles son los derechos reclamados por los indíenas?
  3. ¿Cómo se describe la tierra en la letra de esta canción, cuáles son los atributos y valores que se le dan?
  4. Desde el contexto social y económico del indígena en la actualidad, si tuviera la oportunidad de legislar, ¿Qué nombre le colocaría a la conmemoración de la fecha del 12 de octubre?

57 Comments

  • 1¿Qué valores resaltan los indígenas en la letra de la canción?
    RTA: El cuidado a la tierra
    La Autonomia
    El Autogobierno

    2¿Cuáles son los derechos reclamados por los indíenas?
    Reconocimiento
    Conservar sus Tierras
    Participar

    3¿Cómo se describe la tierra en la letra de esta canción, cuáles son los atributos y valores que se le dan?
    RTA: Que la tierra es savia, guerda fuerza,que ellos son los guardianes de la vida y el planeta. Dicen tambien que la tieera esta herida, que protegen la paz de la voz de la comfianza. Y que todos respetemos a la Tierra.

    4 Desde el contexto social y económico del indígena en la actualidad, si tuviera la oportunidad de legislar, ¿Qué nombre le colocaría a la conmemoración de la fecha del 12 de octubre?
    Dia de la igualdad etnica y cultural hacia los Indigenas.

    • 1¿ Que valores resaltan los indígenas en la letra?
      Rta: el ciudadano a la tierra, guardia, fuerza , indios con valentía y fuerza en sus corazones, que levantan sus bastones con orgullo y sin temor.
      2¿Cuáles son los derechos reclamados por los indígenas?
      Rta: justicia, pervivencia, defender sus derechos, a la autonomía o autogobierno
      3¿Cómo se describe la tierra en la letra de esta canción, cuáles son los atributos y valores que se le dan?
      Rta: Que ellos alzan sus bastones por todas sus tierras y indigena y por cada Muerto nacerán mil más, son amigos de la Paz , indígenas que han caído para proteger su tierra pero aún así no los vencerán, compartiendo amor y justicia.
      4¿Desde el contexto social y económico Del indígena en la actualidad, si tuviera la oportunidad de legislar, ¿Que nombre le colocaría a la conmemoración de la fecha del 12 de octubre?
      Rta: El día de los guerreros de paz por los indígenas

      • 1.levantan los bastones con orgullo y sin temor, defender nuestros derechos aunque nos toque morir, fuerza en sus corazones
        2.
        Reconocimiento
        Conservar sus Tierras
        Participar
        3.la tierra sabia la tierra piensa guardia guardia fuerza fuerza guardianes de la vida guardianes del planeta de esta tierra erida de esta tierra nuestra, compartir amor
        defender nuestros derechos aunque nos toque mori, levantar los bastones con orgullo y sin temor
        4 Desde el contexto social y económico del indígena en la actualidad, si tuviera la oportunidad de legislar, ¿Qué nombre le colocaría a la conmemoración de la fecha del 12 de octubre?
        Dia de la igualdad etnica y cultural hacia los Indigenas

    • 1 ¿Que valores resaltan los indigenas en la letra de la cancion ?
      RTA defender los derechos de los indigenas ser respetados como personas para poder defender y respetar sus derechos y no ala violencia .

      2 ¿ cuales son los derechos reclamados por los indigenas ?
      RTA respeto , defender los derechos de ellos y ser respetados como personas que son y tanbien no ala violencia asia el indigena colombiano .

      3 ¿ como se describe la tierra en la letra de esta cancion cuales son los atributos y valores que se le dan ?
      RTA guardia , raza , por la tierra , los atributos son ser respetados deferder ala naturaleza .

      4 Desde el texto contexto social y economico del indigena en la actualidad ,si tuviera la oportunidad de lejistar ¿ quer nonbre le colocaria ala camermoracion de la fecha del 12 de octubre ?
      RTA el dia internacionl del indigena el respetyo y el valor de la no violencia asia los indigenas

  • Respuestas

    1. Fuerza , valentía , justicia , paz, valor , amor .

    2. Quieren defender sus derechos , así les toque morir reclaman todos que les den sus derechos y están dispuestos a resistir.

    3.la tierra se describe como . Que es sabía , poderosa, que la tierra tiene su propio pensamiento . Atributos y valores. Son . Sabía, poderosa, y tiene su propio pensamiento.

    4. Valor y administración a nuestras raíces indígenas .

    R. Me gusto mucho la canción por qué muestra el reconocimiento de nuestras raíces indígenas ya que me demostró que son muy valientes y exigen sus derechos y tienen muchos valores .

  • 1.¿Qué valores resaltan los indígenas en la letra de la canción?
    RTA=levantan los bastones con orgullo y sin temor, defender nuestros derechos aunque nos toque morir, fuerza en sus corazones
    2.¿Cuáles son los derechos reclamados por los indíenas?
    RTA=defender nuestros derechos aunque nos toque morir, compañeros an caido pero no nos venseran, por que por cada indio muerto otras minas seran
    3.¿Cómo se describe la tierra en la letra de esta canción, cuáles son los atributos y valores que se le dan?
    RTA=la tierra sabia la tierra piensa guardia guardia fuerza fuerza guardianes de la vida guardianes del planeta de esta tierra erida de esta tierra nuestra, compartir amor
    defender nuestros derechos aunque nos toque mori, levantar los bastones con orgullo y sin temor
    4.Desde el contexto social y económico del indígena en la actualidad, si tuviera la oportunidad de legislar, ¿Qué nombre le colocaría a la conmemoración de la fecha del 12 de octubre?
    RTA= dia del respeto y derechos

  • 1¿Qué valores resaltan los indígenas en la letra de la canción?
    Rta:Que hay que conoser mas nuestars raices y que toca velar por nuestros derechos a unque nos cueste la vida.
    2¿Cuáles son los derechos reclamados por los indíenas?
    Rta:El derecho de los pueblos indígenas a administrar, distribuir y controlar efectivamente su territorio ancestral, de conformidad con su derecho consuetudinario y sistemas de propiedad comunal.
    3¿Cómo se describe la tierra en la letra de esta canción, cuáles son los atributos y valores que se le dan?
    Rta:Como una tierra sabia y con mucha prosperidad,un lugar sagrado.
    4Desde el contexto social y económico del indígena en la actualidad, si tuviera la oportunidad de legislar, ¿Qué nombre le colocaría a la conmemoración de la fecha del 12 de octubre?
    Rta:La lucha para la igualdad entre rasas

    • 1.Qué valores resaltan los indígenas en la letra de la canción
      RTA- El cuidado ala tierra
      La autonomía
      Al auto gobierno

      2. ¿Cuáles son los derechos reclamados por los indígenas?
      RTA- reconocimiento para conservar sus tierras

      3.¿Cómo se describe la tierra en la letra de esta canción, cuáles son los atributos y valores que se le dan?
      RTA- Que la tierra es savia, guerda fuerza,que ellos son los guardianes de la vida y el planeta que protegen la paz de la voz de la comfianza. Y que todos respetemos a la Tierra.

      4.Desde el contexto social y económico del indígena en la actualidad, si tuviera la oportunidad de legislar, ¿Qué nombre le colocaría a la conmemoración de la fecha del 12 de octubre?
      RTA- Dia de la igualdad etnica y cultural hacia los Indigenas.

  • 1¿ Que valores resaltan los indígenas en la letra?
    Rta: el ciudadano a la tierra, guardia, fuerza , indios con valentía y fuerza en sus corazones, que levantan sus bastones con orgullo y sin temor.
    2¿Cuáles son los derechos reclamados por los indígenas?
    Rta: justicia, pervivencia, defender sus derechos, a la autonomía o autogobierno
    3¿Cómo se describe la tierra en la letra de esta canción, cuáles son los atributos y valores que se le dan?
    Rta: Que ellos alzan sus bastones por todas sus tierras y indigena y por cada Muerto nacerán mil más, son amigos de la Paz , indígenas que han caído para proteger su tierra pero aún así no los vencerán, compartiendo amor y justicia.
    4¿Desde el contexto social y económico Del indígena en la actualidad, si tuviera la oportunidad de legislar, ¿Que nombre le colocaría a la conmemoración de la fecha del 12 de octubre?
    Rta: El día de los guerreros de paz por los indígenas

  • 1. ¿Qué valores resaltan los indígenas en la letra de la canción?
    RTA: Uno de los valores seria el cuidado a la tierra, el amor, la justicia, la fuerza, y el valor.
    2.¿Cuáles son los derechos reclamados por los indígenas?
    RTA: Es defender nuestros derechos así toque morir hay caídas pero se vencerán.
    3.¿Cómo se describe la tierra en la letra de esta canción, cuáles son los atributos y valores que se le dan?
    RTA: La tierra es savia, protegen la paz de la voz con la confianza, pata que cuidemos a la tierra.
    4.Desde el contexto social y económico del indígena en la actualidad, si tuviera la oportunidad de legislar, ¿Qué nombre le colocaría a la conmemoración de la fecha del 12 de octubre?
    RTA: La igualdad étnica y cultural.

    • Gineth Dayana Salcedo Burgos
      1002 J.M

      1. Amor, fuerza, dignidad, autonomía, paz y justicia

      2 Que cuidemos la tierra que es sagrada para ellos, que les tengamos reconocimiento, que hagan valer y respeten sus derechos y que sus tierras sean respetadas

      3. Se describe como algo hermoso, como su madre, como algo que brinda paz y es poderosa y savia, que la tierra está herida pero ellos dan su vida por protegerla

      4. El día del amor y de la fuerza

  • 1.¿Qué valores resaltan los indígenas en la letra de la canción?
    RTA= Justicia, paz, orgullo, amor, valor.
    2.¿Cuáles son los derechos reclamados por los indíenas?
    RTA= Derecho a la libre determinación y al autogobierno, cuidar sus tierras.
    3.¿Cómo se describe la tierra en la letra de esta canción, cuáles son los atributos y valores que se le dan?
    RTA= Que la tierra es sabía, tierra piensa, tierra herida, tierra nuestra.
    Respetar la esencia de la tierra heredada y compartir amor y justicia ancestral.
    4.Desde el contexto social y económico del indígena en la actualidad, si tuviera la oportunidad de legislar, ¿Qué nombre le colocaría a la conmemoración de la fecha del 12 de octubre?
    RTA= Respeto a los derechos, a la diversidad cultural.

  • 1). ¿Qué valores resaltan los indígenas en la letra de la canción?
    Paz, valor y fuerza
    2). ¿Cuáles son los derechos reclamados por los indígenas?
    Es el reconocimiento, la dignidad, el territorio y la tierra ya que muchas veces estos son desconocidos
    3). ¿Cómo se describe la tierra en la letra de esta canción, cuáles son los atributos y valores que se le dan?
    La describen como una fuente de vida y algo sagrado
    Los atributos y valores que se le dan es que es sabía y poderosa
    4). Desde el contexto social y económico del indígena en la actualidad, si tuviera la oportunidad de legislar, ¿Qué nombre le colocaría a la conmemoración de la fecha del 12 de octubre?
    El día de la admiración a nuestra raíces indígenas

    • 1.paz,valor y fuerza
      2. Los derechos de los indígenas son:A la dignidad, la propiedad colectiva, el territorio y la tierra
      3.la tierra se describe como sabía.quela tierra tiene su propio pensamiento, atributos y valores
      4.el día del admiración a nuestra raíces indígenas

  • 1. ¿Qué valores resaltan los indígenas en la letra de la canción?
    – Fuerza
    – Valentía
    – Justicia
    – Orgullo

    2. ¿Cuáles son los derechos reclamados por los indígenas?
    – Resistencia
    – Defender los Derechos

    3. ¿Cómo se describe la tierra en la letra de esta canción, cuáles son los atributos y valores que se le dan?
    – La tierra se describe como sabía. Que la tierra tiene su propio pensamiento, atributos y valores.

    4. Desde el contexto social y económico del indígena en la actualidad, si tuviera la oportunidad de legislar, ¿Qué nombre le colocaría a la conmemoración de la fecha del 12 de octubre?
    – Dia del respeto y de la Diversidad Étnica y Cultural

  • 1=los indigenes resaltan valores como valentia, justicia, pervivencia, orgullo
    2= reclaman el derecho de tener sus tierras libres y tener una vida en paz
    3= segun la cancion la tierra la describen como un lugar sabio que piensa que es guiardiana de todos y con mucha fuerza algo que se respeta
    4= le pondria “la lucha por tierra” ya que en este dia se tiene que resaltar todo lo que hacen por protegerla dendole un nombre concreto y directo al grano

  • 1.¿Qué valores resaltan los indígenas en la letra de la canción?
    -Justicia, paz, valor, amor, fuerza
    2.¿Cuáles son los derechos reclamados por los indígenas?
    -No se específica cuáles son los derechos reclamados, pero se puede oír que lucharán por sus derechos así tengan que morir
    3.¿Cómo se describe la tierra en la letra de esta canción, cuáles son los atributos y valores que se le dan?
    -La tierra es sabía, piensa, es guardia y fuerza
    4.Desde el contexto social y económico del indígena en la actualidad, si tuviera la oportunidad de legislar, ¿Qué nombre le colocaría a la conmemoración de la fecha del 12 de octubre?
    -Valor y derechos de los pueblos indígenas

  • 1.¿Qué valores resaltan los indígenas en la letra de la canción?
    -Fuerza, valentía, amor y pervivencia
    2.¿Cuáles son los derechos reclamados por los indíenas?
    -Siguen luchando por sus derechos en honor a los ancestros caídos, por la raza y por la tierra.
    3.¿Cómo se describe la tierra en la letra de esta canción, cuáles son los atributos y
    valores que se le dan?
    – La describen como la tierra sabia, la tierra piensa, la tierra herida y la tierra heredada .

    3Desde el contexto social y económico del indígena en la actualidad, si tuviera la oportunidad de legislar, ¿Qué nombre le colocaría a la conmemoración de la fecha del 12 de octubre?
    – Día de la resistencia indígena.

  • 1-.¿Qué valores resaltan los indígenas en la letra de la canción?
    * la autonomía, el cuidado de la tierra, el auto gobierno, fuerza, valentía, paz.
    2-.¿Cuáles son los derechos reclamados por los indígenas?
    *quieren defender sus derechos, y están dispuestos a resistir para conservar sus tierras.
    3-.¿Cómo se describe la tierra en la letra de esta canción, cuáles son los atributos y valores que se le dan?
    * que la tierra es savia, que ellos son los guardianes de la vida del planeta
    4-.Desde el contexto social y económico del indígena en la actualidad, si tuviera la oportunidad de legislar, ¿Qué nombre le colocaría a la conmemoración de la fecha del 12 de octubre?
    *día de la igualdad étnica y cultural hacia los indígenas

  • ¿Qué valores resaltan los indígenas en la letra de la canción?
    – Valentia
    – Fuerza
    – Amor
    – Paz
    ¿Cuáles son los derechos reclamados por los indíenas?
    – Justicia
    – Pervivencia
    – Que sus tierras sean respetadas
    ¿Cómo se describe la tierra en la letra de esta canción, cuáles son los atributos y valores que se le dan?
    La tierra es sabia, ella piensa y a la vez es amor; ellos son los guardianes de la tierra por eso la tienen que cuidar
    – Desde el contexto social y económico del indígena en la actualidad, si tuviera la oportunidad de legislar, ¿Qué nombre le colocaría a la conmemoración de la fecha del 12 de octubre?
    Dia del respeto al indigena

  • 1 pregunta
    respuesta : Fuerza, paz, orgullo, valentia,
    2 pregunta
    respuesta: el derecho hacia participar, reconocer o valer sus derechos como un grupo indigena
    3 pregunta
    respuesta: se discribe a la tierra como un predominante a ser guardia ella pienza y es sabia ademas de como personas se debe respetar
    4 pregunta
    respuesta: un pensamiento centrado hacia la politica basado para ellos seria : dia comemorativo de los indigenas

    • 1 pregunta
      respuesta : Fuerza, paz, orgullo, valentia, valor hacia su raza
      2 pregunta
      respuesta: el derecho hacia participar, reconocer o valer sus derechos como un grupo indigena, no solo eso sino reconocer que como ellos nosotros tambien podemos formar parte
      3 pregunta
      respuesta: se describe a la tierra como un predominante a ser guardia ella pienza y es sabia ademas de como personas se debe respetar sagradamente
      4 pregunta
      respuesta: un pensamiento predominante de nuestra cultura

  • 1-.¿Qué valores resaltan los indígenas en la letra de la canción?
    * la autonomía, el cuidado de la tierra, el auto gobierno, fuerza, valentía, paz
    2-.¿Cuáles son los derechos reclamados por los indígenas?
    * quieren defender sus derechos, y están dispuestos a resistir para conservar sus tierras
    3-.¿Cómo se describe la tierra en la letra de esta canción, cuáles son los atributos y valores que se le dan?
    * que la tierra es savia, y que ellos son los guardianes de la vida del planeta
    4-.Desde el contexto social y económico del indígena en la actualidad, si tuviera la oportunidad de legislar, ¿Qué nombre le colocaría a la conmemoración de la fecha del 12 de octubre?
    día de la igualdad étnica y cultura hacia los indígenas

  • 1. RTA: valentía, justicia, fuerza, paz, cuidado de la naturaleza, valor, amor

    2. RTA: los indígenas de Colombia están reclamando respeto por parte de el gobierno ellos quieren que los ayuden haciéndolos valer y dejando en alto a los indígenas y a las tierras Colombianas que ellos conservan y quieren.

    3. RTA: para ellos la tierra es algo supremamente sagrado y a lo cual ellos defienden con su vida pues para ellos es muy importante la naturaleza por lo cual ellos velan por el derecho de que sean respetados y que les brinden apoyo para cuidar y mantener sus tierras sagradas

    4. RTA: si tuvieras el poder de legislar y poder elegir un nombre para este día conmemorativo seria el de ” reconocimientos a nuestros indígenas” ya que ellos cumplen un papel importante en nuestro pais y debe ser reconocido.

  • 1 Fuerza, paz, valentía, paz, valor, amor y justicia.
    2. Defender nuestros derechos así nos toque morir.
    3. La tierra sabía, la tierra piensa, tierra herida y tierra nuestra.
    4. Día de la diferencia étnica y defender nuestros derechos.

  • 1) Valentía , amor y paz
    2) Derecho a respeto de sus tierras
    – Derecho a la pervivencia o permanencia de su cultura y respeto por sus creencias y tradiciones
    – Derecho a la vida , justicia
    3) la tierra para el himno de la guardia indígena es sabía , piensa , consideran que la están acabando y que ellos deben protegerla
    4) Si tuviera la posibilidad de legislar a la conmemoración del 12 de octubre de Cambiar el nombre sería el del día de la raza por el día de las culturas indígenas , porque el 9 de agosto se celebra el día de los pueblos indígenas este no tiene el alcance que las culturas tienen como tal más allá de las diferentes etnias , se debe celebrar que aún se conservan, cuidan nuestro planeta y dan sentido real a la búsqueda de la paz

  • 1. ¿Qué valores resaltan los indígenas en la letra de la canción?
    – El amor propio, cuidado a la tierra, la justicia, la fuerza
    2-.¿Cuáles son los derechos reclamados por los indígenas?
    – Quieren hacer reconocer sus derechos como un grupo indígena, hacer que sus tierras sean respetadas así les cueste la vida
    3-.¿Cómo se describe la tierra en la letra de esta canción, cuáles son los atributos y valores que se le dan?
    – Para ellos la tierra es sagrada y llena de sabiduría, algo que se debe cuidar esencialmente por las personas, por esto ellos dejan hasta la vida por sus tierras.
    4-.Desde el contexto social y económico del indígena en la actualidad, si tuviera la oportunidad de legislar, ¿Qué nombre le colocaría a la conmemoración de la fecha del 12 de octubre?
    – Dia de la igualdad e importancia indígena en nuestra tierra

  • ¿Qué valores resaltan los indígenas en la letra de la canción?
    amor, la fuerza, la paz y la valentia
    ¿Cuáles son los derechos reclamados por los indíenas?
    hacer valer sus derechos, hacerles saber que los indigenas tambien valen
    ¿Cómo se describe la tierra en la letra de esta canción, cuáles son los atributos y valores que se le dan?
    la tierra es sagrada, ella es amor, y ellos son los protectores de la misma
    Desde el contexto social y económico del indígena en la actualidad, si tuviera la oportunidad de legislar, ¿Qué nombre le colocaría a la conmemoración de la fecha del 12 de octubre?
    conmemoracion etnica

  • 1.¿Qué valores resaltan los indígenas en la letra de la canción?
    – Valentía, fuerza, Justicia, paz, amor, valor.
    2.¿Cuáles son los derechos reclamados por los indígenas?
    – exigen libertad, justicia y el derecho a defender sus tierras, a respetar sus ideales y pensamientos, reclaman sus derechos por medio de la lucha y la resistencia en honor a su valor y dignidad.
    3-.¿Cómo se describe la tierra en la letra de esta canción, cuáles son los atributos y valores que se le dan?
    -para la humanidad la tierra es muy importante y sagrada de ahí brota la semilla de la vida, en la canción se muestra el respeto y admiración hacia la madre tierra y su importancia.
    4- ¿Desde el contexto social y económico del indígena en la actualidad, si tuviera la oportunidad de legislar, ¿Qué nombre le colocaría a la conmemoración de la fecha del 12 de octubre?
    – día del respeto y honor de nuestros hermanos indígenas.

    • 1. ¿Qué valores resaltan los indígenas en la letra de la canción?
      RTA: Uno de los valores seria el cuidado a la tierra, la fuerza, el valor la justicia y el amor
      2.¿Cuáles son los derechos reclamados por los indíenas?
      RTA: Derecho a la libre determinación y al autogobierno.
      3¿Cómo se describe la tierra en la letra de esta canción, cuáles son los atributos y valores que se le dan?
      RTA: Que la tierra es savia, que ellos son los guardianes de la vida y el planeta. Tambien que la tierra esta herida.
      4. Valor a nuestras raíces.
      RTA: Me gusto la canción por qué muestra el reconocimiento de nuestras raíces indíenas ya que son muy valientes y exigen sus derechos y tienen muchos valores .

  • 1-.¿Qué valores resaltan los indígenas en la letra de la canción?
    * la autonomía, el cuidado de la tierra.

    2-.¿Cuáles son los derechos reclamados por los indígenas?
    *quieren defender sus derechos, y están dispuestos a resistir para conservar sus tierras.

    3.¿Cómo se describe la tierra en la letra de esta canción, cuáles son los atributos y valores que se le dan?
    * Que la tierra es sabía, tierra piensa, tierra herida, tierra nuestra.
    Respetar la esencia de la tierra heredada y compartir amor y justicia ancestral.

    4. Desde el contexto social y económico del indígena en la actualidad, si tuviera la oportunidad de legislar, ¿Qué nombre le colocaría a la conmemoración de la fecha del 12 de octubre?
    – Dia del respeto y de la Diversidad Étnica y Cultural

    • 1.¿Qué valores resaltan los indígenas en la letra de la canción?
      Rta: Que hay que respetar nuestras razas y nuestras raíces.
      Valentia, Fuerza y Paz
      2.¿Cuáles son los derechos reclamados por los indíenas?
      Rta: que tienen defender sus tierras así les toque morir y que el gobierno no violente sus derechos
      3.¿Cómo se describe la tierra en la letra de esta canción, cuáles son los atributos y valores que se le dan?
      Rta: La tierra es sabía, La tierra es fuerza y La tierra es piensa.
      4.Desde el contexto social y económico del indígena en la actualidad, si tuviera la oportunidad de legislar, ¿Qué nombre le colocaría a la conmemoración de la fecha del 12 de octubre?
      Rta: Conmemoracion étnica y defender nuestros derechos.

  • 1. Los valores que resaltan los indígenas en la letra de la canción son la Fuerza , valentía , justicia , paz, valor , amor

    2.los derechos que reclaman los indígenas son para hacer valer la tradición cultural y su autonomía como pueblos

    3.se describe como una tierra sabia y con mucha prosperidad, un lugar sagrado.

    4. El respeto y la igualdad etnica de los pueblos indígenas

  • 1.¿Qué valores resaltan los indígenas en la letra de la canción?
    Rta: Fuerza, Justicia, Autogobierno, Paz y valor.
    2-.¿Cuáles son los derechos reclamados por los indígenas?
    Rta: Los indigenas estan dispuestos a luchar por sus derechos para que el gobierno los apoye para que nuestros indigenas tengan una vida digna.
    3-.¿Cómo se describe la tierra en la letra de esta canción, cuáles son los atributos y valores que se le dan?
    Rta: Para ellos lo mas importante y sagrado es la tierra, ellos defienden con su vida ya que ellos viven por la naturaleza.
    4-.Desde el contexto social y económico del indígena en la actualidad, si tuviera la oportunidad de legislar, ¿Qué nombre le colocaría a la conmemoración de la fecha del 12 de octubre?
    Rta: Conmemoracion a los indigenas e igualdad etnica.

  • 1.RTA: Justicia,amor,paz,valentia,fuerza y amor
    2.RTA: Que sus tierras se le respeten que haya justicia
    3.RTA: Ellos defienden con su vida las tierras ya que es algo sagrado al igual que la naturaleza
    4.RTA: La naturaleza de los indigenas

  • 1.¿Qué valores resaltan los indígenas en la letra de la canción?
    R: Liderazgo, Fuerza, Valentía, amor, amistad y justicia.
    2.¿Cuáles son los derechos reclamados por los indígenas?
    R:Reclaman que sus derechos sean respetados y que ellos sean escuchados para que puedan proteger su tierra.
    3.¿Cómo se describe la tierra en la letra de esta canción, cuáles son los atributos y valores que se le dan?
    R:En la canción la tierra es descrita como sabia, la tierra piensa, fuerte y poderosa.
    4.Desde el contexto social y económico del indígena en la actualidad, si tuviera la oportunidad de legislar, ¿Qué nombre le colocaría a la conmemoración de la fecha del 12 de octubre?
    R: Día del respeto y la igualdad

  • 1-valor, justicia, fuerza, cuidado a la naturaleza, y valentia.
    2- los indigenas buscan exigir y hacer respetar sus derechos, que respeten y se cuiden sus tierras siendo la naturaleza algo primordial para ellos y justicia por su raza.
    3-La tierra es sabia, ella piensa y a la vez es amor; ellos son los guardianes de la tierra por eso la tienen que cuidar.
    4- dia de la riqueza etnica.

  • 1¿Qué valores resaltan los indígenas en la letra de la canción?
    RTA: los indígenas resaltan valores como el respeto, compañerismo, liderazgo, orgullo
    2¿Cuáles son los derechos reclamados por los indígenas?
    RTA: justica, pervivencia y poder defender sus derechos
    3 Cómo se describe la tierra en la letra de esta canción, cuáles son los atributos y valores que se le dan?
    RTA: se describe como una un lugar sagrado y ancestral que tiene sabiduría
    4 Desde el contexto social y económico del indígena en la actualidad, si tuviera la oportunidad de legislar, ¿Qué nombre le colocaría a la conmemoración de la fecha del 12 de octubre?
    RTA: los derechos de nuestros indígenas

  • 1RTA: los indígenas tienen el valor de la valentía, el amor, el cuidado de la tierra, la justicia y la fuerza

    2RTA: ellos reclaman la justicia, el derecho sobre sus tierras, y ellas quieren ser escuchados por el estado para que allá una igualdad para todos.

    3RTA: La tierra es savia, protegen la paz de la voz con la confianza, pata que cuidemos a la tierra.

    4RTA: Dia del respeto y de la Diversidad Étnica y Cultural

  • 1. ¿Qué valores resaltan los indígenas en la letra de la canción?
    RTA: Uno de los valores seria el cuidado a la tierra, la fuerza, el valor la justicia y el amor
    2.¿Cuáles son los derechos reclamados por los indíenas?
    RTA: Derecho a la libre determinación y al autogobierno.
    3¿Cómo se describe la tierra en la letra de esta canción, cuáles son los atributos y valores que se le dan?
    RTA: Que la tierra es savia, que ellos son los guardianes de la vida y el planeta. Tambien que la tierra esta herida.
    4. Valor a nuestras raíces.
    RTA: Me gusto la canción por qué muestra el reconocimiento de nuestras raíces indíenas ya que son muy valientes y exigen sus derechos y tienen muchos valores .

  • Dayana Salcedo
    1002 J.M

    1. Justicia, amor, paz, valentía, fuerza, autonomía, resistencia, respeto y dignidad.

    2. Ellos reclaman respeto, quieren que hagan valer sus derechos, que los dejen ser libres y que respeten sus tierras

    3. Que la tierra es sagrada, y que ellos son guardianes de ella, ya que la ven como su madre, que por cada indígena muerto habrán 1.0000 más, que quieren supervivencia y reconocimiento

    4. Día de la fuerza y el amor.

  • 1.¿Qué valores resaltan los indígenas en la letra de la canción?
    Fuerza, Amor, Paz, justicia y cuidado a la tierra
    2.¿Cuáles son los derechos reclamados por los indígenas?
    luchan por sus derechos están reclamando respeto por parte de el gobierno ellos quieren que los ayuden y a las tierras que ellos conservan.
    3.¿Cómo se describe la tierra en la letra de esta canción, cuáles son los atributos y valores que se le dan?
    La tierra es sabía, la tierra piensa, la tierra es fuerza.
    4.Desde el contexto social y económico del indígena en la actualidad, si tuviera la oportunidad de legislar, ¿Qué nombre le colocaría a la conmemoración de la fecha del 12 de octubre?
    “día de la igualdad y cultura de los indígenas”

  • Emmanuel Ruiz Piñeros
    1003 j.m
    1-.¿Qué valores resaltan los indígenas en la letra de la canción?
    RTA =Amor, igualdad, respeto, paz, Valentina

    2-.¿Cuáles son los derechos reclamados por los indígenas?
    RTA=Respeto por sus tierras, un reconocimiento,Justicia y que ninguno de sus
    derechos sean vulnerados por parte del gobierno

    3-.¿Cómo se describe la tierra en la letra de esta canción, cuáles son los atributos y valores que se le dan?
    RTA=Para los indígenas , la tierra es tan sagrada que deciden pasar gran parte de su vida protegiéndola. Debido a que la naturaleza es demasiado importante para ellos, también piden que les garanticen el derecho a ser respetados

    4-.Desde el contexto social y económico del indígena en la actualidad, si tuviera la oportunidad de legislar, ¿Qué nombre le colocaría a la conmemoración de la fecha del 12 de octubre?
    RTA= Día de la Diversidad Racial y Cultural

  • 1. Justicia, paz, valentía, amor y fuerza
    2. Conservar sus Tierras
    3. Que la Tierra es sabía
    4. Día de respeto y derechos de los indígenas

  • 1) ¿Qué valores resaltan los indígenas en la letra de la canción?
    RTA: fuerza- justicia- paz-valor-orgullo-valentía – amor-
    2) ¿Cuáles son los derechos reclamados por los indígenas?
    RTA: que están dispuestos a defender sus derechos hacia les toque morir para poder salvar sus tierras
    3) ¿Cómo se describe la tierra en la letra de esta canción, cuáles son los atributos y valores que se le dan?
    RTA: la tierra sabia – la tierra piensa – tierra herida – tierra nuestra — guardia, fuerza
    4) Desde el contexto social y económico del indígena en la actualidad, si tuviera la oportunidad de legislar, ¿Qué nombre le colocaría a la conmemoración de la fecha del 12 de octubre?
    RTA: día del respeto y de hacer defender nuestros derechos

  • 1.fuerza, justicia, orgullo, amor
    2. Que están dispuestos a defender sus derechos haci les toque morir
    3. La tierra sabía, la tierra piensa, la tierra herida
    4. Día de respeto y hacer defender nuestros derechos

  • 1) ¿Qué valores resaltan los indígenas en la letra de la canción?
    Respuesta: Guardia, fuerza, justicia, paz, pervivencia y cuidado por la tierra.

    2) ¿Cuáles son los derechos reclamados por los indígenas?
    Respuesta: Lo indigenas estan dispuestos a defender sus derechos sobre todas las cosas asi tuvieran que morir y a la delimitación a la explotación de los recursos naturales en sus territorios.

    3) ¿Cómo se describe la tierra en la letra de esta canción, cuáles son los atributos y valores que se le dan?
    Respuesta: La tierra sabia, la tierra piensa, tierra herida, tierra nuestra, guardia, fuerza.

    4) Desde el contexto social y económico del indígena en la actualidad, si tuviera la oportunidad de legislar, ¿Qué nombre le colocaría a la conmemoración de la fecha del 12 de octubre?
    Respuesta: Naciones unidas a defender nuestros derechos

  • 1. ¿Qué valores resalta los indígenas en la letra de la canción?
    Rta: Fuerza, autogobierno, autonomía, paz, amor, justicia
    2. ¿Cuáles son los derechos reclamados por los indígenas?
    Rta: no los dice específicamente pero quieren defender sus derechos así tengan que dormir
    3. ¿Como se describe la tierra en la letra de la canción, cuáles son los atributos y valores que se le dan?
    Rta: La tierra es sabia, piensa, es guardia y piensa
    4. ¿Qué nombre le colocaría a la conmemoración de la fecha 12 de octubre?
    Rta: justicia para respetar los derechos indígenas

  • ¿Qué valores resaltan los indígenas en la letra de la canción?
    Amor, paz y valentia.
    ¿Cuáles son los derechos reclamados por los indígenas?
    El derecho a poder participar en las decisiones, quieren que todas las personas los miren como personas normales y no como alguien aparte y asi mismo querian el reconocimiento, la dignidad, el territorio y la tierra ya que muchas veces en la mayoria de casos son desconocidos.
    ¿Cómo se describe la tierra en la letra de esta canción, cuáles son los atributos y valores que se le dan?
    La tierra la describen como un ser que piensa, razona y entiende a las personas.
    Desde el contexto social y económico del indígena en la actualidad, si tuviera la oportunidad de legislar, ¿Qué nombre le colocaría a la conmemoración de la fecha del 12 de octubre?
    Dia de la igualdad etnica.

  • 1) ¿Qué valores resaltan los indígenas en la letra de la canción?
    RTA: Paz, valentia y amor.
    2) ¿Cuáles son los derechos reclamados por los indígenas?
    RTA: Que todas las personas los miren de igual forma, como personas normales, y les den as importancia a sus tierras.
    3) ¿Cómo se describe la tierra en la letra de esta canción, cuáles son los atributos y valores que se le dan?
    RTA: La tierra sabia, ya que dicen que la tierra esta llena de sabiduria.
    4) Desde el contexto social y económico del indígena en la actualidad, si tuviera la oportunidad de legislar, ¿Qué nombre le colocaría a la conmemoración de la fecha del 12 de octubre?
    RTA: Dia de la igualdad etnica.

  • 1) fuerza , valor , valentía
    2)Derecho a respeto de sus tierras
    Derecho a la pervivencia o permanencia de su cultura creencias y tradiciones
    Derecho a la vida
    3) la tierra para el himno de la guardia indígena es sabía , piensa, consideran que la están acabando y que ellos deben protegerla
    4) si tuviera la posibilidad de legislar a la conmemoración del 12 de octubre de Cambiar el nombre del día de la raza por el día de las culturas indígenas porque aunque el 9 de agosto se celebra el día de los pueblos indígenas este no tiene el alcance que las culturas tienen como tal , más allá de las diferentes etnias , se debe celebrar que aun se conservan , cuidan nuestro planeta y dan sentido real a la búsqueda de la paz

  • 1) ¿Qué valores resaltan los indígenas en la letra de la canción?
    Respuesta: Fuerza, justicia, paz, valor, orgullo, guardia

    2) ¿Cuáles son los derechos reclamados por los indígenas?
    Respuesta: Los indigenas estaban dispuestos a defender sus derechos sobre todas las cosas asi tuvieran que morir para poder salvar sus tierras no querian la explotación de los recursos naturales en sus territorios.

    3) ¿Cómo se describe la tierra en la letra de esta canción, cuáles son los atributos y valores que se le dan?
    Respuesta: La tierra sabia, la tierra piensa, tierra herida, tierra nuestra, guardia, fuerza.

    4) Desde el contexto social y económico del indígena en la actualidad, si tuviera la oportunidad de legislar, ¿Qué nombre le colocaría a la conmemoración de la fecha del 12 de octubre?
    Respuesta: Morir por nuestros derechos

  • 1) ¿Qué valores resaltan los indígenas en la letra de la canción?
    Respuesta: Fuerza, justicia, paz, valor, orgullo, guardia

    2) ¿Cuáles son los derechos reclamados por los indígenas?
    Respuesta: Los indigenas estaban dispuestos a defender sus derechos sobre todas las cosas asi tuvieran que morir para poder salvar sus tierras no querian la explotación de los recursos naturales en sus territorios.

    3) ¿Cómo se describe la tierra en la letra de esta canción, cuáles son los atributos y valores que se le dan?
    Respuesta: La tierra sabia, la tierra piensa, tierra herida, tierra nuestra, guardia, fuerza.

    4) Desde el contexto social y económico del indígena en la actualidad, si tuviera la oportunidad de legislar, ¿Qué nombre le colocaría a la conmemoración de la fecha del 12 de octubre?
    Respuesta: Morir por nuestros derechos

  • 1) ¿Qué valores resaltan los indígenas en la letra de la canción?
    Respuesta: Fuerza, justicia, paz, valor, orgullo, guardia

    2) ¿Cuáles son los derechos reclamados por los indígenas?
    Respuesta: Los indigenas estaban dispuestos a defender sus derechos sobre todas las cosas asi tuvieran que morir para poder salvar sus tierras no querian la explotación de los recursos naturales en sus territorios.

    3) ¿Cómo se describe la tierra en la letra de esta canción, cuáles son los atributos y valores que se le dan?
    Respuesta: La tierra sabia, la tierra piensa, tierra herida, tierra nuestra, guardia, fuerza.

    4) Desde el contexto social y económico del indígena en la actualidad, si tuviera la oportunidad de legislar, ¿Qué nombre le colocaría a la conmemoración de la fecha del 12 de octubre?
    Respuesta: Morir por nuestros derechos

  • 1. ¿Qué valores resaltan los indígenas en la letra de la canción?
    *valentía
    *Fuerza
    *Paz
    *Amor
    2. ¿Cuáles son los derechos reclamados por los indígenas?
    *Justicia
    *Pervivencia
    3. ¿Cómo se describe la tierra en la letra de esta canción, cuáles son los atributos y valores que se le dan?
    *Sabia
    *Poderosa
    *Valiente
    -Atributos y valores
    *Dar la vida por defender su tierra y sus derechos
    4. Desde el contexto social y económico del indígena en la actualidad, si tuviera la oportunidad de legislar, ¿Qué nombre le colocaría a la conmemoración de la fecha del 12 de octubre?
    *Reconocer las raíces indígenas demostrando su valentía al defender sus derechos y ser guardianes de la vida
    *La voz y valentía de un pueblo unido.

  • 1¿Qué valores resaltan los indígenas en la letra de la canción?
    RTA:Justicia, paz, valentía, amor y fuerza
    2¿Cuáles son los derechos reclamados por los indíenas?
    RTA:Defiende sus derechos por sus tierras
    3¿Cómo se describe la tierra en la letra de esta canción, cuáles son los atributos y valores que se le dan?
    RTA:La tierra es sabía, la tierra piensa, la tierra es fuerza
    4Desde el contexto social y económico del indígena en la actualidad, si tuviera la oportunidad de legislar, ¿Qué nombre le colocaría a la conmemoración de la fecha del 12 de octubre?
    RTA:El dia de los derechos indigenas

  • Danna Valentina Ortiz Mendoza-1002-JM

    1-Que Valores resaltan en el himno?
    RT:fuerza-amor-justicia-paz-valor-fuerza- orgullo-valentía
    2) ¿Cuáles son los derechos reclamados por los indígenas?
    RTA: Ellos están dispuestos a defender sus derechos hacia les toque morir para poder salvar sus tierras
    3) ¿Cómo se describe la tierra en la letra de esta canción, cuáles son los atributos y valores que se le dan?
    RTA: la tierra sabia, la tierra piensa, tierra herida, tierra nuestra, guardia, fuerza
    4) Desde el contexto social y económico del indígena en la actualidad, si tuviera la oportunidad de legislar, ¿Qué nombre le colocaría a la conmemoración de la fecha del 12 de octubre?
    RTA: Dia del respeto y defender nuestros derechos

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *