El próximo 19 de octubre de 2025 se llevarán a cabo las lecciones de los Consejo Locales de Juventudes, todo estudiante Rodriguista con 14 años o más podrá ejercer su derecho al voto.
El voto es un derecho y una responsabilidad en la toma de decisiones en contextos grupales, en el contexto escolar cada año se lleván a cabo las lecciones de cargos estudiantiles dentro del Gobierno Escolar.
Este año es un acercamiento a procesos de la ciudad con la lección de los Consejos Locales de Juventudes enmarcados entro del contexto de la localidad, y será un acercamiento al proceso electoral del año 2026, donde la comunidad Rodriguista será participe de Voto Estudiantil con la Fundación CIVIX Colombia.
¿Cómo puedo ejercer un voto responsable?
- Haz la diferencia: votar es muy valioso y puede hacer la diferencia en una elección, muestra una tendencia y expresa tu opinión.
- Elige a conciencia: escoger representantes honestos, confiables y que representen tus principios, debe ser la premisa si quieres votar de manera responsable.
- Participa activamente: votar representa una responsabilidad muy grande, recuerda que los candidatos que elijas van a representarte durante los próximos cuatro años.
- Ejerce tu derecho: participar en la democracia es definitivo para el futuro del país, no dejes de lado la oportunidad que tienes de expresar tu opinión.
- Sé un ejemplo para los demás: ejercer tu derecho debe ser un motivo de orgullo. Comparte con tu familia, amigos y allegados que utilizaste tu derecho al voto y motiva a los demás a hacerlo.
Pasos para votar como joven responsable en la toma de decisiones de tu localidad:
Paso 1: Buscar información y leer qué son los Consejos Locales de Juventud
Los Consejos Locales de Juventudes (CLJ) son organismos autónomos que actúan como un mecanismo de participación, concertación, vigilancia y control de la gestión pública, representando a los jóvenes y canalizando sus propuestas e inquietudes ante la administración local. Sus funciones principales incluyen servir de interlocución entre los jóvenes y las autoridades, participar en la formulación y evaluación de políticas públicas juveniles, ejercer el control social sobre la gestión de recursos y programas, y promover la organización y empoderamiento de las juventud en sus territorios.
Los Consejos Locales de Juventudes (CLJ) son organismos autónomos que actúan como un mecanismo de participación, concertación, vigilancia y control de la gestión pública, representando a los jóvenes y canalizando sus propuestas e inquietudes ante la administración local. Sus funciones principales incluyen .
Puedes ampliar la información mediante la Registraduria Nacional del Estado Civil https://www.registraduria.gov.co/IMG/pdf/20211008_sice_preguntas-frecuentes-cmlj-candidatos-2.pdf
Y Alcaldía Mayor de Bogotá https://bogota.gov.co/mi-ciudad/gobierno/que-son-y-cual-es-el-proposito-de-los-consejos-de-juventud-en-bogota
Paso 2. Conocer los candidatos y listas de la localidad de Kennedy , leer sus propuestas.
Para conocer el listado de candidatos y propuestas puedes ingresar a la página web Candidateados Colombia https://candidateados.com/Candidatos Seleccionar en departamento: Bogotá y en municipio: Kennedy

Podrás conocer los nombres de las agrupaciones,movimientos o partidos con listas inscritas, en algunas podrás tener acceso a : Programa / Análisis / Candidatos
Paso 3. Participar de charlas informativas, debates o paneles informativos donde intervienen los diferentes candidatos
Desde la Alcaldía Local de Kennedy y la Secretaria de Educación de Bogotá, se programo un cronograma de 14 conversatorios para la localidad de Kennedy. Para nuestra Institución la fecha de JM Y JT es el lunes 22 de septiembre de 2025, los conversatorios se programaron en nueve instituciones de la localidad.
